Esto es lo que hay en esta guía de viaje de Johannesburgo:
- ¿Por qué Jo’burg?
- Cuándo visitar
- Cómo desplazarse
- Dónde ir
- Qué comer
- Consejos de viaje
- Cómo estar conectado
¿Por qué visitar Jo’burg?
A menudo pasada por alto por la bellamente situada Ciudad del Cabo, Johannesburgo es la ciudad más grande de Sudáfrica y la segunda del continente. Es una ciudad con sus propias vibraciones y reputación, y tiene profundidades y contrastes sorprendentes. Aquí, las cicatrices de la historia de Sudáfrica se entretejen en su escena artística, su cultura artesanal (que incluye café, vino, cerveza y productos artesanales) y algunas de las mejores fiestas del país. También es un gran punto de partida para ir de safari al Parque Nacional Kruger.

Cuándo visitarnos
Joburg goza de un clima agradable todo el año, y en temporada baja (septiembre-octubre y abril-mayo) es cuando los hoteles de las zonas bonitas pueden ser más asequibles. Los veranos son calurosos, ajetreados y pueden estar abarrotados de turistas en tránsito por el país.
Cómo desplazarse
- En avión: Sudáfrica es grande, así que coger un avión puede ser tu opción más eficiente si quieres cruzar el país hacia o desde Jo’burg. Puedes volar fácilmente entre las principales ciudades e incluso localidades más pequeñas con compañías locales. Busca ofertas en aerolíneas como FlySafair y Airlink.
- En tren: El mundialmente famoso Tren Azul de Ciudad del Cabo a Pretoria (a 60 km de Johannesburgo) es un viaje lujoso, aunque caro, a través de unos paisajes increíbles. El Rovos Rail, que se autodenomina «el tren más lujoso del mundo», es una experiencia nostálgica y pausada que te llevará por Sudáfrica y más allá. Los trenes Premier Classe y Shosholoza Meyl, más asequibles, no están en servicio en este momento, pero las rutas de cercanías Gautrain alrededor de Joburg son seguras y siguen funcionando.
- Autobús interurbano: Esta opción de viaje económica tiene amplias conexiones por todo el país. Puedes reservar autobuses con empresas como Greyhound, Baz Bus, Intercape y City to City desde Johannesburgo al resto del país.
- Metrobús: El Rea Vaya es un sistema de autobuses de Johannesburgo que circula por sus propios carriles. Consulta el sitio web para conocer sus rutas operativas.
- Coche: Alquilar un coche para viajar por Sudáfrica es una opción estupenda para explorar las costas, pero en Johannesburgo es mejor ceñirse a las aplicaciones de viajes compartidos como Uber o dejar que un conductor contratado conduzca.
- Aplicaciones de taxi: Uber y Bolt están ampliamente disponibles en las ciudades sudafricanas, y son la forma más segura de moverse por Johannesburgo. Consulta nuestra recomendación de aplicaciones para viajar por Sudáfrica para saber más.
Dónde ir
- Museos: Desde el Museo de África hasta el Museo Hector Pieterson, en los museos de Joburg hay abundancia de historia, arqueología y arte. Aunque todos merecen una visita, el Museo del Apartheid es absolutamente imprescindible. Prepárate para un viaje profundamente conmovedor y que invita a la reflexión a través de la complicada historia del apartheid en Sudáfrica, que no terminó hasta 1994 y aún puede sentirse en todo el país.
- Municipio de Soweto: Haz una visita guiada por la cuna del movimiento antiapartheid. Visitarás la Casa de Nelson Mandela y el Memorial Hector Pieterson, que conmemora el levantamiento estudiantil de 1976. Contempla el arte callejero que habla de la continua resistencia del municipio, especialmente los murales que adornan las famosas Torres de Soweto.
- Centro de la ciudad y barrio de Maboneng: Reserva una excursión a pie por el vibrante centro de Johannesburgo o por el barrio artístico de Maboneng. Los edificios art déco se elevan sobre el bullicio urbano de la ciudad, y la vida nocturna no tiene parangón: los bares en las azoteas y la música en directo compiten por las mejores fiestas de la ciudad. En Maboneng, las galerías de arte, los estudios y los cafés de moda son los grandes atractivos.
- La Cuna de la Humanidad: Este insólito lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO alberga algunos de los fósiles de homínidos más antiguos descubiertos.
- Colina de la Constitución: En lo alto de esta colina se encuentra un antiguo complejo penitenciario, que ahora alberga el Tribunal Constitucional y unas hermosas vistas de la ciudad.
- Los mercados: Los mercados de Johannesburgo son algunas de las zonas más chulas de la ciudad. Los domingos, echa un vistazo a los puestos del Rosebank Rooftop Market para encontrar artesanía única y productos locales. O durante la semana, dirígete al Neighbourgoods Market para disfrutar de deliciosa comida, productos locales y un ambiente rebosante de vida.
Qué comer
- Braai (barbacoa): Esta tradición sudafricana gira en torno a la carne a la parrilla. Tienes sabrosas boerewors (salchichas), sosaties (brochetas) y guarniciones como pap (gachas de maíz).
- Bunny Chow: Aunque técnicamente es una especialidad de las comunidades indias de Durban, también puedes encontrarlo por todo Joburg. Es una hogaza de pan hueca cargada de curry.
- Biltong: Esta carne curada y secada al aire -más blanda y salada que la cecina de vaca- es un tentempié popular que puedes comprar en mercados y tiendas.
- Kota: Esta popular comida callejera es un bocadillo de carne relleno de patatas fritas y otros complementos.
- Umngqusho: Un alimento básico de los xhosa, es un guiso de samp, judías azucareras, umleqwa (pollo de cuerpo duro) y mantequilla.
Consejos para viajar seguro por Johannesburgo
Johannesburgo suele tener mala fama, pero no dejes que eso te disuada de disfrutar de esta ciudad enérgica e inolvidable. Si te mantienes atento y tienes en cuenta estos consejos, podrás recorrer la ciudad con confianza.
- Seguridad en la calle: Sé siempre consciente de lo que te rodea y mantén el teléfono y otros objetos de valor fuera de la vista. Evita las zonas mal iluminadas y pasear de noche.
- Utiliza aplicaciones de transporte compartido: Uber y Bolt son aplicaciones de transporte compartido de buena reputación que son formas seguras y cómodas de moverse por la ciudad. Con la Red Bull MOBILE eSIM, nunca tendrás que preocuparte por la falta de datos, y siempre podrás tener activado el seguimiento de tu ubicación.
- Reserva en hoteles y casas de huéspedes cerrados: Elige hoteles o casas de huéspedes con entradas cerradas y personal de seguridad en zonas seguras de la ciudad. Echa un vistazo a las opiniones de los huéspedes sobre la seguridad antes de reservar.
- Apúntate a recorridos en grupo: Si quieres explorar distintas partes de Johannesburgo, apuntarte a una excursión a pie en grupo es una forma estupenda de conocer la ciudad a pie. Tendrás experiencias exclusivas y la oportunidad de charlar con los lugareños y conocer mejor la ciudad a través de sus ojos.
- Conoce tu destino: Investiga tu destino antes de salir para evitar consultar el teléfono o un mapa mientras estás fuera. Considera la posibilidad de consultar tu itinerario con el personal del hotel para obtener una segunda opinión.
- Mantente conectado: Asegúrate de que siempre tienes datos con la eSIM Red Bull MOBILE. Puedes llamar a un coche, enviar mensajes a amigos o familiares, o ponerte en contacto con tu hotel en caso de emergencia.
Para obtener más información sobre cómo disponer de datos y evitar las tarifas de itinerancia mientras viajas por Sudáfrica, consulta nuestro artículo sobre las ventajas, las preguntas más frecuentes y el proceso de instalación de la eSIM Red Bull MOBILE.