Viajar a Estambul y cómo evitar las tarifas de itinerancia
mayo 15, 2024

Viajar a Estambul y cómo evitar las tarifas de itinerancia

Estambul es una ciudad que tiende puentes entre dos continentes y está rodeada de historia, cultura y modernidad. Verás majestuosas mezquitas y antiguos palacios, bulliciosos mercados y vibrantes barrios. Estambul ofrece una cautivadora mezcla de encanto del viejo mundo y encanto contemporáneo. Tanto si paseas por las históricas calles de Sultanahmet como si disfrutas de los deliciosos sabores de la cocina turca, cada momento en esta fascinante ciudad es un tesoro que espera ser descubierto.

La mejor época para visitar Estambul es la primavera (de abril a mayo) y el otoño (de septiembre a mediados de noviembre), cuando el tiempo es suave y hay menos aglomeraciones de turistas.

El verano (de junio a agosto) es la temporada alta, con tiempo caluroso y húmedo. Prepárate para grandes aglomeraciones y precios más altos.

El invierno (de diciembre a febrero) es una temporada baja, y la ciudad experimenta temperaturas más frías y lluvias o nevadas ocasionales. Es ideal para visitar museos y atracciones de interior.

La moneda es la lira turca (TRY). Aunque algunos lugares aceptan las principales monedas extranjeras, es mejor tener liras turcas para los gastos cotidianos. Las monedas extranjeras pueden cambiarse en los bancos, cajeros automáticos repartidos por la ciudad u oficinas de cambio. Las principales tarjetas de crédito, como Visa y MasterCard, son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas grandes, pero pueden no serlo en tiendas y restaurantes más pequeños, donde necesitarás dinero en efectivo. Hay cajeros automáticos por toda la ciudad y aceptan tarjetas de débito y crédito internacionales para retirar efectivo en liras turcas.

El turco es la lengua oficial y en las zonas turísticas más concurridas se habla inglés. Aprender algunas frases básicas en turco puede ser útil y apreciado, como «Merhaba» (Hola) y «Teşekkür ederim» (Gracias).

Planifica en consecuencia los lugares que deseas visitar y familiarízate con la cultura y la etiqueta turcas, como vestir con modestia en los lugares religiosos, descalzarte al entrar en las casas y respetar las costumbres locales.

La comida más importante en Turquía es probablemente el desayuno turco (Kahvaltı). Un desayuno turco tradicional incluye varios productos salados y dulces, como aceitunas, queso, tomates, pepinos, miel, mermeladas y varios tipos de pan, acompañados de té turco o café recién hecho. O sal a tomar un Meze, una comida en la que tu mesa comparte una mezcla o surtido de platos. No olvides visitar algunas de las opciones locales de Comida Callejera, ¡que son deliciosas!

Los requisitos de visado para Estambul varían en función del motivo de tu viaje y del acuerdo de visado con Turquía. Es importante comprobar los requisitos específicos de visado en función de tu país de residencia antes de hacer planes de viaje. Haz clic aquí para ver si necesitas visado para Turquía.

Si se requiere un visado, se te pedirá que presentes determinados documentos cuando solicites el visado turco. Estos documentos pueden incluir un impreso de solicitud de visado cumplimentado, un pasaporte válido, una prueba de tu itinerario de viaje con un billete de vuelta y pruebas de que dispones de fondos suficientes para cubrir tus gastos durante la estancia. Además, deberás presentar una foto reciente para el visado que cumpla los requisitos fotográficos específicos establecidos por las autoridades turcas.

Ten en cuenta que, independientemente de tu país de residencia, si tienes previsto permanecer más de 90 días, debes solicitar un permiso de residencia. Esto se aplica a todos los viajeros que deseen prolongar su estancia más allá del periodo permitido sin visado.

El seguro de viaje es un requisito obligatorio si necesitas visado para entrar en Turquía. Algunos países, como algunos de la UE, tienen entrada sin visado hasta 30 días, mientras que otros pueden solicitar un visado electrónico por Internet. Si estás exento de obtener un visado para Turquía, el seguro de viaje no es obligatorio, pero sí muy recomendable.

Si tienes una urgencia médica en Estambul, llama al 112 para recibir asistencia inmediata. La ciudad cuenta con hospitales de buena reputación, sólo tienes que asegurarte de llevar contigo la información médica necesaria (alergias, recetas, etc.).

Estambul ofrece un amplio sistema de transporte público con autobuses, tranvías, líneas de metro y transbordadores. El transporte público suele ser la forma más eficaz de desplazarse por la ciudad, y la Istanbulkart garantiza un fácil acceso a los distintos medios de transporte. La Istanbulkart es una tarjeta recargable sin contacto que ofrece tarifas con descuento y comodidad para varios pasajeros. El sistema de metro y los tranvías proporcionan conexiones entre barrios y atracciones turísticas, mientras que los autobuses cubren diversas rutas. Coge el ferry para cruzar entre los lados europeo y asiático de la ciudad.

También puedes tomar taxis, dolmuş (monovolúmenes compartidos) y teleféricos como opciones de transporte.

Como en cualquier gran ciudad, sé consciente de tu entorno y toma las precauciones de seguridad habituales. Limítate a las zonas bien iluminadas y pobladas, sobre todo por la noche.

Aunque en Estambul se ofrece WiFi a través de varios puntos de conexión, la forma más fácil de estar conectado mientras visitas Estambul es con la eSIM de Red Bull MOBILE.

Descarga la Red Bull Mobile Data App para evitar las caras tarifas de itinerancia y permanecer conectado con tu familia y amigos o para tus necesidades empresariales con nuestro paquete de itinerancia esim para Turquía.

Las eSIM también permiten planes móviles más flexibles, ya que los usuarios pueden cambiar de operador o de plan sin necesidad de intercambiar físicamente las tarjetas SIM. Esto puede ser especialmente útil en los viajes internacionales, ya que los usuarios pueden cambiar de operador local o de plan de datos sin necesidad de comprar una nueva tarjeta SIM.

¿Cómo se consigue una eSIM?

Con una eSIM no necesitas cambiar físicamente las tarjetas SIM para estar conectado a Internet y evitar los caros gastos de itinerancia.

Sólo tienes que descargar la aplicación Red Bull MOBILE Data, elegir el plan de datos para tu destino y seguir las instrucciones para activar el plan de datos Red Bull MOBILE eSIM. Tu dispositivo te pedirá que configures tu eSIM, lo que normalmente implica seleccionar un plan móvil y confirmar la activación. Una vez activada tu cuenta, estarás listo para conectarte al mundo sin tarifas básicas ni de itinerancia. Podrás enviar correos electrónicos, chatear, establecer videoconferencias y utilizar tus cuentas de redes sociales. Conectar con tu familia y amigos de todo el mundo es instantáneo.

No tienes que cambiar de tarjeta SIM, sólo tienes que cambiar a tu plan eSIM para los datos de tu dispositivo mientras viajas y cuando vuelvas sólo tienes que cambiar a tu tarjeta SIM normal.

¿Hay más ventajas de una eSIM aparte de viajar por todo el mundo?

Una de las muchas ventajas de una eSIM es que admite varios perfiles, lo que te permite utilizar diferentes operadores o planes en el mismo dispositivo. Esto puede ser útil si viajas con frecuencia o tienes necesidades distintas para situaciones diferentes. Podrías utilizarla para separar tu cuenta profesional de tu cuenta personal para correos electrónicos y llamadas telefónicas, cambiando entre esos perfiles. Ten en cuenta que sólo puedes utilizar un perfil a la vez.

Otra ventaja de una eSIM es que puedes acceder a la aplicación Red Bull MOBILE Data estés donde estés. Así que si tus planes de viaje cambian o decides ir a otro país, sólo tienes que conectarte a la aplicación y elegir un nuevo destino y paquete, ¡y listo!

¿Son todos los dispositivos compatibles con la eSIM?

No todos los dispositivos admiten eSIM, por lo que debes comprobar si tu dispositivo es compatible con la tecnología eSIM. Normalmente puedes encontrar esta información en las especificaciones del dispositivo, en Ajustes.

Dispositivos iOS: Ve a Ajustes > Datos móviles o Datos celulares, si tienes la opción Añadir plan móvil o Añadir plan de datos, tu iPhone admite eSIM.

Los dispositivos compatibles son el iPhone XS, XR y los modelos más recientes

Dispositivos Android: Ve a Ajustes > Conexiones > Gestor de tarjetas SIM. Si tienes la opción «Añadir plan móvil», tu smartphone admite eSIM.

La mayoría de los smartphones Android más recientes son compatibles, incluidos el Samsung Galaxy S20 o modelos más recientes, el Google Pixel 3 o modelos más recientes, el Huawei P40 y muchos más.

Cabe señalar que los pasos exactos para utilizar una eSIM pueden variar ligeramente en función de tu dispositivo y operador de telefonía móvil. Por lo tanto, siempre es una buena idea consultar las instrucciones específicas proporcionadas por tu operador y el fabricante del dispositivo.

Aquí tienes algunos consejos sobre cómo evitar las caras tasas con la eSIM para viajar:

Desactiva las actualizaciones automáticas de aplicaciones: Para evitar el uso innecesario de datos, desactiva las actualizaciones automáticas de aplicaciones en tu teléfono. Puedes hacerlo en los ajustes de tu teléfono.

Desactiva los datos en segundo plano: Muchas aplicaciones utilizan datos en segundo plano incluso cuando no las estás usando activamente. Para evitar el uso innecesario de datos, desactiva los datos en segundo plano de las aplicaciones que no necesites.

Utiliza una aplicación de control de datos: Descarga una aplicación de control de datos que te ayude a controlar tu consumo de datos. Esto puede ayudarte a evitar exceder tu plan de datos e incurrir en gastos adicionales.

Siguiendo estos consejos, puedes evitar las caras comisiones de las eSIM para viajar y mantenerte conectado sin arruinarte.

Facebook
Twitter
Pinterest

Consigue ya la Red Bull MOBILE Data App

y sé el primero en experimentar la forma más cómoda de estar conectado mientras viajas.